/cms/uploads/image/file/524754/Eduaci_n_Beca_Educaci_n_B_sica.jpg

 

/cms/uploads/image/file/701333/necesitas_Beca_1-80.jpg

 

1. ¿A quién está dirigida?

La Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica (Beca de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez) es una beca del Gobierno de México dirigido a familias que tienen hijas y/o hijos estudiantes de educación inicial, preescolar, primaria o secundaria menores de 18 años que:

  • Están inscritas o inscritos en escuelas públicas de modalidad escolarizada ubicadas en localidades prioritarias.

  • Tienen bajos ingresos, esto significa que los recursos con los que cuenta la familia son insuficientes para cubrir las necesidades básicas de sus hijas y/o hijos.

Consulta el nivel de atención de la escuela de tus hijas y/o hijos en https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/

2.    ¿Cuál es el monto?

La beca consta de 840 pesos mensuales y tu familia podrá tenerla durante los 10 meses que dura el ciclo escolar, siempre que sigan cumpliendo con los requisitos; el más importante de ellos es que tus hijas y/o hijos continúen inscritos en algún nivel de educación básica en una escuela pública de modalidad escolarizada.

La beca se otorga por familia sin importar el número de hijas y/o hijos que formen parte de ella y estén inscritos en algún nivel de educación básica.

3.    ¿Cuándo se realizan los pagos?

El calendario con las fechas de pago está publicado en nuestra página web en bit.ly/CalendarioPagos2022

Cabe mencionar que dichas fechas podrán modificarse debido a causas de fuerza mayor o caso fortuito. En caso de ocurrir así, se informará en esta misma dirección electrónica y por los medios disponibles para esta Coordinación Nacional.

4.    ¿Cómo se realizan los pagos?

Si solicitaste la beca y cumpliste con los requisitos, una vez que tu familia sea incorporada al padrón, recibirás tu beca por medio de un depósito a una tarjeta del Banco del Bienestar o a través de una Mesa de Atención Temporal (MAT) en el plantel en donde estudian tus hijas y/o hijos o en una sede cercana.

Nuestro personal te convocará previamente para realizar la entrega de tu medio de pago.

5.    ¿Cómo me puedo incorporar al Programa?

En la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) identificamos localidades prioritarias y realizamos operativos en instituciones de educación básica, Mesas de Atención Temporal (MAT) o sedes concentradoras que ahí se encuentran y, por medio de una Cédula Familiar (cuestionario), recabamos la información necesaria para incorporar a las familias al programa.

Si el presupuesto asignado lo permite, podemos atender solicitudes de incorporación en localidades que no son prioritarias y, como parte del proceso de selección, se aplica una Cédula Familiar con la que se hace un estudio socioeconómico de la familia. Únicamente aquellas que tienen bajos ingresos pueden ser parte del programa.

La aplicación de la Cédula Familiar no significa que tu familia recibirá la beca, ya que su incorporación depende de que se confirme que cumplan con los requisitos, del presupuesto asignado y de los espacios disponibles en el padrón de beneficiarios.

6.    ¿Qué es una localidad prioritaria y cómo sé si la escuela de mi hija y/o hijo está ubicada en alguna?

Es aquella localidad indígena, con menos de 50 habitantes y sin grado de marginación, con alto o muy alto grado de marginación o que, por sus características, constituye una prioridad en la cobertura y atención del programa, de la Coordinación Nacional y/o del Gobierno de México.

Consulta si tus hijas y/o hijos están inscritas o inscritos en una escuela ubicada en una localidad prioritaria en https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/

7.    ¿Qué requisitos debe cumplir mi familia para obtener la beca?

  • Por lo menos una de tus hijas y/o hijos debe estar inscrita o inscrito en una escuela pública de educación básica en modalidad escolarizada ubicada en una localidad prioritaria.

  • Si tus hijas y/o hijos no estudian en una localidad prioritaria, tu familia podrá ser parte del programa solo si tiene bajos ingresos. Esta estimación se realiza con base en la aplicación de una Cédula Familiar (cuestionario).

  • Tu familia no debe recibir otra beca con el mismo fin otorgada por programas federales.

Consulta las Reglas de Operación en bit.ly/ReglasDeOperaciónBecaEducaciónBásica2022

8.    ¿Cómo sé si mi familia fue elegida para tener la beca?

Posterior a la aplicación de la Cédula familiar (cuestionario), personal de la CNBBBJ convoca a las familias a través de los enlaces de becas de las escuelas de sus hijas y/o hijos a un operativo para informar los resultados.

También puedes ingresar al Sistema Mi Beca Benito Juárez en bit.ly/MiBecaBenitoJuárezSistema para saber si tus hijas y/o hijos son beneficiarias o beneficiarios del programa o llamarnos al 55 1162 0300.

9.    ¿Esta beca es compatible con otras?

Sí, es compatible con aquellas becas que tengan un objetivo distinto, como las becas de excelencia, deportivas, entre otras. También es compatible con becas estatales, locales o privados.
 

/cms/uploads/image/file/701334/eres_beneficiario_1-80.jpg

 

1.    ¿Qué es la Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica (Beca de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez)?

La Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica (Beca de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez) es una beca del Gobierno de México dirigido a familias que tienen hijas y/o hijos estudiantes de educación inicial, preescolar, primaria o secundaria menores de 18 años que:

  • Están inscritas o inscritos en escuelas públicas de modalidad escolarizada ubicadas en localidades prioritarias.
  • Tienen bajos ingresos, esto significa que los recursos con los que cuenta la familia son insuficientes para cubrir las necesidades básicas de sus hijas y/o hijos.